Importancia de la Vacunación en México: Un Compromiso con la Salud de Todos

Por

Everardo Ruiz

octubre 4, 2024

Importancia de la Vacunación en México: Un Compromiso con la Salud de Todos

La vacunación ha sido una herramienta clave para la prevención de enfermedades infecciosas a lo largo de la historia, y en México, representa un pilar fundamental en el cuidado de la salud pública.

Según un estudio publicado en The Lancet, los esfuerzos mundiales de inmunización han salvado aproximadamente 154 millones de vidas, o el equivalente a 6 vidas por minuto cada año, en los últimos 50 años.

Sin embargo, los desafíos actuales como la desinformación y las barreras de acceso, hacen indispensable destacar su relevancia y aumentar los esfuerzos por acercarla a todas las personas.

El desafío actual: la información, la confianza y alcance de la vacunación

Aunque las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas, los mitos y la desinformación han generado desconfianza sobre la inmunización. Esto ha resultado en que una cantidad importante de la población no reciba vacunas.

Según la Asociación Mexicana de Vacunología, “se estima que 23 millones de niños menores de un año no recibieron vacunas básicas, que es el número más alto desde 2009. En 2020, el número de niños completamente no vacunados aumentó en 3.4 millones”.

Es por esto que las campañas informativas y la participación de profesionales de la salud confiables son herramientas vitales para combatir este problema y reforzar la importancia de la inmunización, y con esto, la cobertura de vacunación.

Sin embargo, la desinformación no ha sido el único obstáculo. A pesar de que las vacunas son gratuitas en instituciones públicas de salud, varios factores como largas filas de espera, horarios limitados y dificultades de traslado hacen que algunas personas posterguen este cuidado esencial.

En respuesta a estos retos, servicios como la vacunación a domicilio han surgido como una solución alternativa. Este modelo permite que las personas reciban sus vacunas en la comodidad y seguridad de su hogar, eliminando barreras de acceso y promoviendo atención más personalizada.

¿Qué sigue para la vacunación en México?

El futuro de la vacunación en México se enfoca en extender la cobertura, incluir más vacunas en el esquema nacional y desarrollar estrategias para alcanzar poblaciones vulnerables. Además, con el avance de la tecnología, la vacunación personalizada, como la ofrecida a domicilio, seguirá marcando tendencia.

Conclusión

En México, fortalecer la vacunación es clave para prevenir enfermedades y construir un futuro más saludable. La salud empieza con la prevención, y las vacunas son la mejor herramienta para lograrlo.

Referencias:

Notas más Recientes

Importancia de la Vacunación en México: Un Compromiso con la Salud de Todos

Por Everardo Ruiz

Estado actual del herpes zóster y las nuevas perspectivas para su prevención

Por Everardo Ruiz