Descubre por qué confían en nosotros

Emiliano / Vacuna VPH

“Busqué la opción segura para protegerme y así descubrí a ViVien” 

¡Recomiendo ViVien porque es excelente, rápido y seguro!                                                                                                                                                                                                                  

Ximena Vidaurreta / Vacuna Pediátrica

“Vacunarse en casa es una experiencia totalmente diferente, porque los niños están en un lugar donde se sienten seguros y tranquilos”

¡Me encantó la experiencia! Es algo que recomiendo. Para mí y para mi estilo de vida se acomoda muy bien.

Jaime Pontones / Vacuna Neumococo

“Me recomendaron el servicio de ViVien, un profesional de la salud te aplica la vacuna y te sientes con mucha confianza” 

¡El servicio de ViVien es altamente recomendable!                                                                                                                           

¡Quédate tranquilo!

Conoce a nuestro Consejo Médico.

Únete e invita a tus seres queridos a ser parte del Círculo ViVien.

Ellos también son parte de la familia. Protégelos con nuestros esquemas completos.

¿Por qué ViVien?

ViVien es un servicio integral de vacunación de excelencia, diseñado para que las familias y sus seres queridos inviertan en su salud y reciban atención de calidad directamente en su hogar.

Descubre la fórmula 3×3 para vivir bien: salud, cercanía y tranquilidad, todo desde casa.

Hábitos saludables

Come de forma saludable, mantente activo, duerme lo necesario, mantén una buena higiene y controla tu peso.

Educación y prevención

Consulta con tu médico qué vacunas necesitas para proteger tu salud y la de tu familia.

Visita a tu médico

Hazte chequeos médicos periódicos para monitorear tu salud y recibir orientación personalizada.

 

Vacunarte a domicilio con ViVien es fácil, rápido y seguro.

Regístrate o ingresa ahora para agendar tu cita.

¿Por qué ViVien?

ViVien es un servicio integral de vacunación de excelencia, pensado para que las familias y sus seres queridos inviertan en su salud y reciban atención directamente en su hogar.

Aplica la fórmula 3×3 para vivir bien.

Hábitos saludables

Come bien, haz ejercicio, duerme lo necesario, mantén buena higiene y controla tu peso.

Educación y prevención

Consulta a tu médico las vacunas que necesitas para proteger tu salud
y la de tu familia.

Visita a tu médico

Realiza chequeos médicos periódicos para monitorear tu salud y recibir orientación personalizada.

Hoy, vacunarte a domicilio es fácil, rápido y seguro con ViVien, para comprar necesitas ingresar o unirte a ViVien.

Preguntas frecuentes

La vacunación entrena a tu sistema inmunitario para generar defensas (anticuerpos), de manera similar a cuando te expones a una enfermedad. Sin embargo, las vacunas solo contienen microorganismos inactivos o debilitados, lo que permite generar protección sin causar la enfermedad ni sus complicaciones. De este modo, si el organismo se encuentra con el virus o la bacteria reales en el futuro, estará preparado para combatirlos eficazmente.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Las vacunas funcionan “entrenando” al sistema inmunológico de tu cuerpo para que reconozca y combata gérmenes específicos, generalmente virus o bacterias. La vacuna contiene una versión muerta, debilitada o fragmentos del germen contra el que se busca proteger. Esto es suficiente para que el cuerpo lo identifique como un invasor, pero no para causar la enfermedad. Cuando el cuerpo detecta este “invasor”, activa el sistema inmunológico y crea una memoria que le permitirá, en caso de una exposición futura al virus o la bacteria reales, reconocerlos rápidamente y activarse para combatirlos antes de que la enfermedad se desarrolle o provoque complicaciones graves.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

El beneficio más directo de vacunarte es la protección contra la enfermedad específica para la cual está diseñada la vacuna. Esto significa que es mucho menos probable que contraigas dicha enfermedad y, si llegaras a hacerlo, los síntomas serían generalmente más leves y las complicaciones menos probables. Además, las vacunas proporcionan protección a largo plazo, ayudan a proteger a personas que no pueden vacunarse y previenen brotes de enfermedades. Son fundamentales porque protegen tu salud, la de tus seres queridos y la de toda la comunidad.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Puedes tener la tranquilidad de que las vacunas son seguras. Aunque algunas personas experimentan efectos secundarios leves y temporales, como dolor en el brazo o una ligera fiebre, estos son señales de que el cuerpo está generando protección. Cada vacuna pasa por pruebas exhaustivas antes de ser aprobada, y su seguridad se sigue monitoreando cuidadosamente incluso después de que comienza a aplicarse.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Consulta a tu médico las vacunas que necesitas para proteger tu salud y la de tu familia.
Prácticamente todo el mundo se puede vacunar; sin embargo, la vacunación está contraindicada o debe postergarse en situaciones específicas o cuando se presentan determinadas enfermedades.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Vacunar a tu hijo o hija es protegerlo(a) de enfermedades graves y prevenir su propagación a otras personas. Las vacunas son seguras y la mejor manera de cuidar su salud a largo plazo.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Sí, se ha demostrado científicamente que administrar varias vacunas al mismo tiempo no causa efectos negativos. La administración simultanea de las vacunas en la misma área de aplicación se hace con 2cms de diferencia entre una y otra.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Sí, es posible que las vacunas causen efectos secundarios, pero por lo general son leves y de corta duración. Los más comunes incluyen fiebre baja, dolor, hinchazón o enrojecimiento en el área donde se aplicó la inyección. Estos síntomas suelen desaparecer por sí solos en unos pocos días. Es importante saber que las reacciones graves o persistentes son muy poco frecuentes. Como medida de precaución, se recomienda permanecer en el centro de vacunación entre 10 y 15 minutos después de la aplicación, para que el personal de salud pueda atender cualquier reacción inmediata que pudiera presentarse.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

No. La mejor forma de proteger a tu hijo o hija es seguir el calendario de vacunación recomendado. Cada vez que se retrasa una vacuna, aumenta su vulnerabilidad frente a la enfermedad.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Con la edad, el sistema inmunológico tiende a debilitarse, en un proceso conocido como inmunosenescencia. Esto hace que los adultos mayores sean más susceptibles a contraer enfermedades infecciosas y a desarrollar complicaciones graves, que pueden llevar a hospitalizaciones, discapacidad o incluso la muerte.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Algunas vacunas son especialmente importantes para proteger tanto a la madre como al bebé durante y después del embarazo, ya que la madre puede transmitir anticuerpos protectores al feto. Las vacunas que generalmente se consideran seguras y recomendadas durante el embarazo incluyen: Vacuna contra la influenza (gripe), vacuna DTaP (tétanos, difteria y tos ferina), vacuna contra la COVID-19.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Sí. Cada país tiene diferentes riesgos de enfermedades infecciosas, por lo que las recomendaciones de vacunación varían. Es importante identificar tu destino específico (país o países que visitarás) para determinar qué vacunas son necesarias.

Además, puedes consultar nuestro Chat Viajero, el asistente experto en vacunas para viajeros, que te ayudará a identificar, según tu destino, las vacunas obligatorias y las recomendadas.

Fuente: Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación?

Las vacunas son aplicadas por profesionales de la salud, conformados por enfermeras y enfermeros titulados, capacitados para el manejo y la aplicación de vacunas bajo la supervisión del médico responsable sanitario.

Responsable sanitario.

Cédula profesional: 6587901

Se recomienda agendar previamente una cita antes de acudir al consultorio.

Sí, entregamos una cartilla de vacunación debidamente llenada con información sobre las dosis aplicadas, fechas, tipo de vacuna, etc. Este documento te servirá para llevar el control de la salud preventiva de toda tu familia y Círculo ViVien. Además, te orientamos sobre las próximas vacunas que se deben recibir según el calendario oficial.