VPH: Lo que necesitas saber para protegerte a ti y a tu familia de esta enfermedad silenciosa.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. A menudo pasa desapercibida, ya que muchas personas infectadas no presentan signos ni síntomas. Sin embargo, las consecuencias de este virus pueden ser graves.
¿Qué es el VPH y cómo se transmite?
El VPH es un virus que se transmite a través del contacto genital con una persona que lo porta, incluso si no hay relaciones sexuales con penetración. De hecho, una relación sexual no es necesaria para el contagio; aunque las relaciones sexuales son la forma más común de contraer el virus, la exposición puede darse en cualquier tipo de experiencia en la que haya contacto genital con una persona infectada.
Por eso es tan importante entender que cualquier encuentro íntimo puede representar un riesgo si no hay protección. Si la otra persona ya está infectada, sí puede transmitir el virus, incluso si la infección no es visible y no presenta signos ni síntomas.
El VPH no solo afecta a las mujeres
Aunque por mucho tiempo este virus se ha asociado principalmente con el cáncer cervicouterino, y por tanto, con las mujeres, el VPH afecta por igual a ambos géneros, hombres y mujeres. Además de causar verrugas genitales, una infección por VPH también puede provocar diversos tipos de cáncer.
En mujeres, el VPH puede causar complicaciones que derivan en cáncer de vulva, vagina y cervicouterino. En hombres, puede provocar verrugas genitales, así como cáncer de pene, garganta o ano. Por esto es fundamental entender que no se trata de un problema exclusivo de un solo género.
¿Existe una cura?
Actualmente, no hay un tratamiento que elimine el virus del cuerpo, pero sí existen formas de tratar las enfermedades que puedan desarrollarse como consecuencia de la infección, como tratamientos para las verrugas genitales y los diferentes tipos de cánceres.
Prevenir e informarse es clave
La mejor forma de evitar el Virus del Papiloma Humano es la vacunación. Existen vacunas que protegen contra los tipos más agresivos del VPH, responsables de la mayoría de los casos de cáncer y verrugas genitales. Esta protección es más eficaz cuando se aplica antes del primer contacto sexual, por esto se recomienda aplicar la vacuna desde la adolescencia. Es común pensar que los adolescentes no están en riesgo inmediato, pero la exposición al virus aumenta con la edad. Por esto es importante tomar acción temprana; vacunar a tus hijos e hijas antes de que estén expuestos a este virus es una forma de cuidar su salud y su futuro.
Además de la vacunación, la información es una herramienta clave. Conocer cómo se transmite, a quiénes afecta y cómo prevenirlo, permite tomar decisiones responsables para uno mismo y para quienes amas.
Referencias:
- ¿Qué es el VPH? Info VPH. (2025). MSD. https://infovph.mx/que-es-el-vph/